Cargando...
Cargando...

OBSURDH || Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos

VOLUNTARIADO

¡Bienvenidos al voluntariado OBSURDH!

¡Tu compromiso puede hacer la diferencia en la vida de las víctimas del conflicto!

¿Te sientes llamado/a a defender los derechos humanos y apoyar a quienes han sido afectados por la violencia en Colombia? Nuestra organización trabaja con víctimas como organización representante ante la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP-, en el macrocaso 03 – Subcaso Huila, denominado “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” más conocidos como falsos positivos, brindando representación judicial, acompañamiento psicosocial y fortaleciendo la memoria histórica.

Al unirte a nuestro equipo de voluntarios, tendrás la oportunidad de:

  • Contribuir directamente a la justicia: Apoyando procesos judiciales que buscan verdad, justicia y reparación para las víctimas.
  • Ofrecer un acompañamiento vital: Brindando apoyo psicosocial a quienes necesitan sanar y reconstruir sus vidas.
  • Preservar la memoria: Ayudando a construir relatos que dignifiquen a las víctimas y aseguren que sus historias no sean olvidadas.
  • Aprender y crecer: Conectando con profesionales apasionados y comunidades resilientes en el Huila y más allá.

¡Sé parte del cambio que las víctimas merecen! Contáctanos para descubrir cómo tu voluntariado puede impactar positivamente a nuestra comunidad.





Testimonios

Durante mi voluntariado en el OBSURDH, participé en el acompañamiento psicosocial a familias buscadoras de personas desaparecidas en el Huila, en el marco del conflicto armado. Apoyé encuentros presenciales, seguimientos y espacios de contención emocional, integrándome a un proceso orientado a fortalecer la exigibilidad de derechos, visibilizar las trayectorias de búsqueda y dignificar las historias de vida. Esta experiencia me permitió comprender de manera vivencial el impacto del conflicto, así como el papel fundamental de las organizaciones sociales en la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz desde los territorios.

Karen Mildred Perdomo Leiva
Karen Mildred Perdomo Leiva

Durante mi voluntariado en el OBSURDH he realizado el apoyo psicosocial y acompañamiento a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales del departamento del Huila; además de la gestión documental y archivista. Esta experiencia ha profundizado mi comprensión en contextos de derechos humanos (violación, procesos de verdad, justicia y reparación) y gestión documental, por lo tanto, ha generado un crecimiento profesional en mi trayectoria como politóloga.

Diana Carolina Sánchez Borbón
Diana Carolina Sánchez Borbón

Mi voluntariado en el OBSURDH ha sido una experiencia profundamente transformadora, tanto a nivel humano como ético, permitiéndome confirmar que la lucha por la dignidad, la verdad y la justicia es un horizonte indispensable para cualquier sociedad; y aunque confrontar realidades de injusticia y escuchar testimonios de vulneración ha sido emocionalmente exigente, perdura en mí la gratificación inmensa de haber contribuido, aunque sea modestamente, a sembrar semillas de esperanza y resistencia en colectivos vulnerables. Cada pequeño avance, cada persona acompañada en su búsqueda por la verdad, reafirma mi convicción de que esta lucha ardua, pero necesaria, es parte de mi verdadera vocación.

Jonathan David Cedeño Gracia
Jonathan David Cedeño Gracia