OBSURDH Small - Web
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
Menu
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
¡Hacer Una Denuncia!
Search
Close
OBSURDH Small - Web
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
Menu
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
¡Hacer Una Denuncia!
Search
Close
REDEDH

Comunicado

Comunicado a la Opinión Pública

febrero 27, 2013

Ante la gravedad de la situación humanitaria que se presenta en el marco de la movilización de caficultores en el departamento del Huila, que hasta la fecha se manifiesta en más de 10 casos de detenciones arbitrarias; más de 30 heridos, algunos de ellos de gravedad y múltiples afectados por gases lacrimógenos, se ha conformado la MESA DE DERECHOS HUMANOS DEL HUILA integrada por delegados de organizaciones sociales y  defensoras de Derechos Humanos.

Las organizaciones presentes decidimos conformar la MESA DE DERECHOS HUMANOS DEL HUILA, que se encargará de proteger los Derechos Humanos de la población civil manifestante; de la misma forma rechazamos el abuso de autoridad y uso desproporcionado de la fuerza por parte de miembros del ESMAD de la Policía Nacional y hemos decidido ir a las zonas de concentración para recepcionar las denuncias y pruebas de casos de violaciones a los Derechos Humanos y así ponerlos en conocimiento a la comunidad en general.

La MESA DE DERECHOS HUMANOS DEL HUILA ha gestionado de la presencia de una Comisión Nacional de Derechos Humanos de la que harán parte delegados del Secretariado Nacional de Pastoral Social y de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –OACNUDH-.

Una vez recepcionados los casos de violaciones a los Derechos Humanos la MESA DE DERECHOS HUMANOS DEL HUILA convocará a una rueda de prensa para hacer la denuncia pública de estos actos. Esta se realizará el día jueves, 28 de febrero a las 8:00 a.m. en la oficina de la Corporación Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos y Violencia –OBSURDH- ubicada en la carrera 10 # 8 – 38 piso II.

Instamos al gobierno Nacional y a las autoridades competentes a garantizar la actividad legítima de los miembros de la MESA DE DERECHOS HUMANOS DEL HUILA y el respeto de la movilización y de la protesta social.

Corporación Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos y Violencia –OBSURDH-

Colectivo de Objetoras y Objetores de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio de Neiva

Asociación de Damnificados por la Hidroeléctrica el Quimbo –ASOQUIMBO-

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos –CPDH

Corporación de Abogados y Profesionales Surcolombianos – CAPS-

Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Capítulo Huila

Corporación Casa de la Memoria

Corporación Cauces del Sur

Fundación Mundos Posibles

Corporación Comunidad

Compartir
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Noticias Relevantes

Nuevo mural en el cementerio central
Best dating sites for over 50
Fix Broken Icons Reset Icon Cache In Windows 10 Without Reboot
Best dating sites for over 50
Best dating sites for over 50
Best dating sites for over 50

Suscríbete

Suscríbete y obtén información constante en tu correo electrónico de publicaciones, noticias, entre otros, nuestro compromiso es hacerte conocer información importante para la protección de los derechos humanos.

Logo OBSURDH Blanco_

Cuando nos necesites

Contáctenos

  • [email protected]
  • +57 318 372 45 15
    +57 (8) 872 27 07

  • Carrera 8 # 20-08 Apt. 301
    Neiva, Huila – Colombia

Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio

© 2023