OBSURDH Small - Web
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
Menu
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
¡Hacer Una Denuncia!
Search
Close
OBSURDH Small - Web
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
Menu
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
¡Hacer Una Denuncia!
Search
Close
REDEDH

Denuncia

ACCION URGENTE A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

marzo 10, 2015

LA CORPORACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS “CAGUÁN VIVE” Y LA ASOCIACIÓN AMBIENTAL DEL BAJO PATO “ASABP”

DENUNCIAMOS, que el día 5 de marzo de 2015 a las 5:00am, en la vereda Puerto Amor del Municipio de San Vicente del Caguán, en la finca La Gonzaga, incursionaron tres sujetos encapuchados los cuales se presentaron como miembros de grupos paramilitares, retuvieron la familia que habitaba la finca por más de 10 horas, incluyendo dos menores de edad y uno de la tercera edad, e intentaron llevarse 210 cabezas de ganado de la misma finca, situación que fue evitada por la acción de la comunidad quienes detuvieron los camiones que llevaban el ganado.

 

Los vehículos junto a los conductores fueron entregados posteriormente a una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Los Derechos Humanos OACNUDH, Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, Consejo Noruego para los Refugiados, Centro Internacional para la Justicia Internacional, el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos OBSURDH y la Corporación Caguán Vive, quienes los dirigieron ante la Policía Nacional. Estos hechos se presentaron mientras en la zona la Brigada Móvil 36 del Ejercito Nacional adelanta un fuerte operativo y hace presencia permanente.

Compartir
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Noticias Relevantes

Best dating sites for over 50
Best dating sites for over 50
Best dating sites for over 50
Nuevo mural en el cementerio central
Best dating sites for over 50
Fix Broken Icons Reset Icon Cache In Windows 10 Without Reboot

Suscríbete

Suscríbete y obtén información constante en tu correo electrónico de publicaciones, noticias, entre otros, nuestro compromiso es hacerte conocer información importante para la protección de los derechos humanos.

Logo OBSURDH Blanco_

Cuando nos necesites

Contáctenos

  • [email protected]
  • +57 318 372 45 15
    +57 (8) 872 27 07

  • Carrera 8 # 20-08 Apt. 301
    Neiva, Huila – Colombia

Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio

© 2023