OBSURDH Small - Web
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
Menu
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
¡Hacer Una Denuncia!
Search
Close
OBSURDH Small - Web
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
Menu
  • Inicio
  • OBSURDH
    • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Cooperación
    • Programas
    • Información Legal
  • ABC DDHH
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias del Conflicto
    • Voces y Silencios
    • Mapa con casos de violencia en Huila y Caqueta
    • Casos de violencia socio política en Huila y Caqueta
  • Consultas
    • Comunicados y Denuncias
    • Galería de Memoria
  • Contacto
  • REDEDH
¡Hacer Una Denuncia!
Search
Close
REDEDH

Noticias

abril 22, 2020

La JEP vincula a gobernación del Huila, Alcaldía y Diócesis de Neiva en trámite de medidas cautelares sobre cementerio central de esa ciudad​.

Fecha Noticia: Mié, 22/04/2020

  • En el cementerio central de Neiva habría 300 cuerpos de personas no identificadas por hechos relacionados con el conflicto armado.
  • JEP inició estudio de medidas cautelares a partir de la solicitud de la Alcaldía de Neiva.

Bogotá D.C., abril 22 de 2020. La Sección de Ausencia de Reconocimiento, Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz vinculó a la gobernación del Huila, a la Alcaldía y a la Diócesis de Neiva al trámite de adopción de medidas cautelares sobre el Cementerio Central de esa ciudad. La decisión fue tomada de manera unánime por la Sección en sesión virtual del pasado 16 de abril.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP adelanta el trámite con ocasión de una comunicación enviada a la JEP el 15 de octubre de 2019, por el Jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos del municipio de Neiva, en la cual pone en conocimiento de la Jurisdicción la existencia de más de 300 cuerpos de personas no identificadas en el Cementerio Central de Neiva cuya inhumación corresponde “con las épocas recientes más álgidas del conflicto armado».

El 4 de diciembre de 2019, la JEP emitió el auto AT-094 mediante el cual se inició el trámite de estudio de medidas cautelares para asegurar la protección y conservación de los cuerpos de personas no identificadas inhumadas en el Cementerio Central de Neiva. A su vez, el 29 de enero de 2020, la Sección decidió asignar la sustanciación de este asunto a la Sala Dual conformada por los magistrados Alejandro Ramelli Arteaga y Gustavo Salazar Arbeláez. El objeto de la medida cautelar es lograr la protección de los cuerpos ubicados en el cementerio con el fin de asegurar su posterior identificación y entrega.

Con base en la información recaudada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento hasta la fecha, se pudo establecer la existencia de un proyecto de ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, que implicaría el traslado del Cementerio Central. Dado que la administración del camposanto está en cabeza de la Diócesis de Neiva, y que en virtud de la normatividad vigente la Alcaldía de la ciudad y la Gobernación del departamento tienen obligaciones de control y supervisión sobre los lugares de inhumación de personas no identificadas, la JEP los vinculó al trámite y se les requiere para que informen sobre el cumplimiento de sus obligaciones con respecto al Cementerio.

Fuente: Jurisdicción Especial para la Paz

Noticia Original: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/JEP-vincula-a-gobernaci%C3%B3n-del-Huila,-Alcald%C3%ADa-y-Di%C3%B3cesis-de-Neiva-en-tr%C3%A1mite-de-medidas-cautelares-sobre-cementerio-central.aspx

Compartir
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Noticias Relevantes

Best dating sites for over 50
Best dating sites for over 50
Fix Broken Icons Reset Icon Cache In Windows 10 Without Reboot
Best dating sites for over 50
Nuevo mural en el cementerio central
Best dating sites for over 50

Suscríbete

Suscríbete y obtén información constante en tu correo electrónico de publicaciones, noticias, entre otros, nuestro compromiso es hacerte conocer información importante para la protección de los derechos humanos.

Logo OBSURDH Blanco_

Cuando nos necesites

Contáctenos

  • [email protected]
  • +57 318 372 45 15
    +57 (8) 872 27 07

  • Carrera 8 # 20-08 Apt. 301
    Neiva, Huila – Colombia

Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio

© 2023